GRECIA


UBICACION GEOGRAFIA
Grecia se encuentra en el sureste de Europa, en la península de los Balcanes. Limita al norte con Albania, al este con Bulgaria y Turquía, al sur con el mar Mediterráneo y al oeste con el mar Jónico. El país consta de una parte continental y numerosas islas en el mar Egeo y el mar Jónico.
https://descubriendoagrecia.blogspot.com/2015/12/ubicacion-geografica.html
Reseña Histórica: Grecia tiene una rica historia que se extiende por millas de años. Es conocida por ser la cuna de la civilización occidental. La historia griega se divide generalmente en varios períodos, como la civilización micénica, la época clásica (con figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles), el período helenístico y el dominio romano, entre otros. La democracia ateniense, las Guerras Médicas y las Guerras del Peloponeso son eventos históricos significativos en la historia griega.
civilizacion miceica:
ellos son famosos por la guerra de troya segun la lliada de homero y tomaron el contrl de creta expandiendo su influencia en grecia

https://revista.elarcondeclio.com.ar/cultura-micenica
epoca clasica:
Se conoce como Clásico, al período comprendido por el siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. Durante el mismo el mundo griego se consolidó, con el predominio de dos estados rivales entre sí: Atenas y Esparta.

https://www.calameo.com/books/000622169d68d46cad554
periodo elenistico:
esta se considerala epoca en la que tras la expaciones de alejandro macmno y su muerte,tuvo lugar la disolucion de las de las polis griegas asi como se inicioun proceso de difuciony apropiacionde la cultura helenica

https://www.alamy.es/imagenes/pintor-griego-del-per%C3%ADodo-helen%C3%ADstico.html?sortBy=relevant
DOCTRINA RELIGIOSA
Mito de la creacion
"Según los primeros griegos, los creadores del hombre fueron Zeus y Prometeo. Prometeo era un Titán, uno de los viejos dioses que había ayudado a Zeus en su lucha contra Crono. Fue Prometeo el que modeló a los primeros hombres de barro, concediéndoles la posición erecta para que mirasen a los dioses. Zeus les dio el soplo de la vida. Los primeros hombres eran aún seres primitivos que vivían de lo que podían matar con sus arcos de madera, sus hachas de cuerno y sus cuchillos, y de las escasas cosechas que lograban hacer crecer. No conocían el fuego, así que comían la carne cruda y se envolvían en gruesas pieles para abrigarse del frío. Eran incapaces de hacer vasijas o escudillas y no sabían trabajar los metales para procurarse herramientas útiles y armas. Zeus estaba contento de que vivieran en aquel estado, porque temía que alguno pudiera crecer lo suficiente como para rivalizar con él. Pero Prometeo había aprendido a amar al género humano y sabía que con su ayuda los hombres podían progresar. Él y Zeus habían creado a la raza humana, no unos animales cualquiera. —Tendríamos que enseñarles secreto del fuego —dijo a Zeus—, si no, serán siempre como niños inermes. Tendríamos que terminar lo que hemos empezado. —Son felices con lo que tienen respondió Zeus—. ¿Para qué preocuparnos? Prometeo comprendió que no conseguiría convencer a Zeus y entonces subió secretamente al Olimpo —donde ardía el fuego día y noche— y encendió una tea. Con ella prendió un pedazo de carbón vegetal hasta convertirlo en un tizón, lo escondió entre los tallos de una planta de hinojo y se lo llevó a los hombres. Aquel primer tizón proporcionaría el fuego a los hombres y Prometeo les enseñó a utilizarlo. Con ayuda de Prometeo el hombre hizo rápidos progresos. Aprendió a modelar vasijas y escudillas, a construir casas con bloques de arcilla cocida y con el tejado de ladrillos en vez de trenzado de cañas. Aprendió a trabajar el metal para defenderse y cazar. Pero una noche en que Zeus estaba mirando desde el cielo, vio un fuego que ardía en la tierra y comprendió que había sido engañado. Mandó llamar a Prometeo. —¿No te prohibí que dieras a conocer al hombre el secreto del fuego? —preguntó—. Dicen que eres sabio, pero ¿no comprendes que con tu ayuda algún día el hombre desafiará a los dioses? —No tiene por qué suceder, si lo amamos y le damos buenas enseñanzas —respondió Prometeo. Pero Zeus se enfureció sobremanera y no quiso oír más explicaciones. Ordenó que Prometeo fuese llevado a las montañas del este y encadenado a una roca. Un águila feroz se alimentaba todos los días con su hígado, y el hígado volvía a crecerle durante la noche para que la tortura pudiera empezar otra vez. Pasaron muchos años antes de que Prometeo fuera liberado: hay quien dice que treinta mil, y no está claro cómo sucedió. Según una leyenda fue a liberarlo el poderoso Hércules."
caracteristicas
"Eran politeístas, es decir, contaban con una enorme cantidad de deidades diferentes. La mitología consta de numerosos mitos donde los dioses y otros héroes tienen numerosas aventuras. Intenta explicar el mundo mediante mitos. Los eventos naturales son causados por los dioses, siendo la razón por la que los sacrificios a los dioses eran comunes. Los dioses tienen jerarquía, no teniendo la misma relevancia ni poder todos ellos. Se hablan de mundos paralelos al nuestro como el Inframundo o el Olimpo."
en conclucion la mitologia griega nos quiere como dar a entender una extensa coleccion de relatos explicitamente de arte figurativo como darles ofrendas a los Dioses o piesas ceramicas sobre los Dioses expican los origenes del mundo y osbre las variedades de Dioses sus vidas sus ocupaciones y aventuras.
Dioses: La mitología griega es famosa por sus numerosos dioses y diosas. Algunos de los dioses más destacados incluyen a Zeus (el dios principal), Hera, Atenea, Apolo, Afrod.

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/mito-de-la-creacion-griega-4484.html#:~:text=Intenta%20explicar%20el%20mundo%20mediante,el%20Inframundo%20o%20el%20Olimpo.
Animales Sagrados: En la mitología griega, algunos animales eran considerados sagrados o asociados con ciertos dioses. Por ejemplo,
el búho estaba relacionado con Atenea

https://www.meisterdrucke.es/impresion-art%C3%ADstica/Greek/281311/Tetradrachma-ateniense-que-representa-el-b%C3%BAho-de-Atenas-%28plata%29.html
, la lechuza con Hades

https://www.lavanguardia.com/natural/ecogallego/20200722/482365166750/la-lechuza-es-el-mejor-raticida-natural-que-existe-aprende-a-reconocerla.html
, el delfín con Poseidón

https://www.pinterest.cl/pin/587227238896270575/
el pavo real con Hera

https://descubrirlahistoria.es/2016/07/rincon-mitologico-hera-argos-pavo-real/
Lugares Sagrados: Grecia está llena de lugares sagrados y antiguos templos dedicados a los dioses. Uno de los sitios más famosos es el Templo de Apolo en Delfos, que se consideraba el centro del mundo en la antigua Grecia.

https://arteviajero.com/articulos/templo-de-apolo/
Otro lugar importante es el Templo de Zeus Olímpico en Atenas.

https://freetouratenas.top/blog/templo-de-zeus/
Además, muchas islas griegas tenían santuarios y templos dedicados a diferentes dioses y diosas.
Plantas Sagradas:
En la mitología griega, objetos y plantas específicas no son tan prominentes como en algunas otras religiones. Sin embargo, algunas plantas como el laurel y el olivo tenían importancia simbólica y ritual.
laurel se utilizaba para hacer una corona como de triunfo
<
https://www.actuallynotes.com/de-donde-procede-el-uso-de-la-corona-de-laurel/
Rito Funerario: En la antigua Grecia, se llevaban a cabo varios rituales funerarios. La cremación era común en algunas regiones, mientras que en otras se practicaba la inhumación. Se creía en la vida después de la muerte, y se realizaban rituales para honrar a los muertos, como la colocación de monedas en la boca del difunto para pagar al barquero en su viaje al inframundo, que era una creencia asociada con el dios H.

Opinion personal
Es importante tener en cuenta que estos aspectos de la mitología griega y la cultura antigua pueden variar en detalles según la región y la época específica de la historia griega esmuy interesante saber sobres sus mitos y que ahora son alguna leyendas tambien sus criaturas y en los que que creian los griegos.
referencias bibliograficas
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Grecia
https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Grecia
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/mito-de-la-creacion-griega-4484.html

Comentarios